Claro fortalece su e-commerce con más datos y ofertas para sus clientes

Claro fortalece su e-commerce con más datos y ofertas para sus clientes

El Covid 19 cambió definitivamente las costumbres y formas de consumir. Uno de los impactos más notables fue la aceleración de la digitalización de los hogares colombianos, incentivando el uso de más dispositivos de tecnología como computadores, teléfonos y televisores inteligentes, y consolas de video, así como el uso de canales digitales para adquirirlos. Por esa razón,  Claro Colombia, compañía líder en tecnología, fortalece la oferta de tienda.claro.com.co  para que los clientes puedan realizar transacciones para los servicios de prepago, pospago, hogares y, por supuesto, compra de equipos y tecnología con varios beneficios. 

“Los clientes son el centro de todas nuestras decisiones. Por eso seguimos fortaleciendo nuestra Tienda virtual, con el propósito de que aquellos que quieran hacer sus compras sin desplazarse, puedan encontrar los beneficios exclusivos y el producto que se ajuste a sus necesidades. Así mismo, seguimos fortaleciendo nuestros diferentes canales de Atención y Ventas para que todos puedan encontrar lo que necesitan y de la forma en la que lo deseen”, afirmó Rodrigo de Gusmao, director ejecutivo Unidad Mercado  Masivo de Claro Colombia.  

Entre los beneficios por comprar en la tienda Claro se encuentra que no hay costo de envío, financiación a la factura, pago con tarjeta de crédito de contado para aprovechar los descuentos, diversidad de portafolio de tecnología, ofertas sólo por compra en este canal, disponibilidad 24/7, seguridad en la compra y posibilidad de comparar precios y ofertas. Además, durante este mes los clientes recibirán más datos por su portabilidad o compra de planes en tienda.claro.com.co

Claro destacó que en 2020 hubo un crecimiento de cuatro veces las ventas digitales con respecto a 2019, y casi 10 veces más en relación con 2018. En promedio los colombianos realizan más de 8 mil transacciones a través de esta plataforma.  

Uso de canales digitales

Otro dato importante de las nuevas tendencias es el aumento del uso de canales de atención al cliente, los cuales, hoy en día representan el 96% de todas las transacciones de consulta y de servicio para la compañía. Así mismo, la descarga de Mi Claro App creció 400% en 2020, tuvo más de 19.000.000 de descargas, más de 700 millones de consultas y transacciones realizadas, y durante el pico de la pandemia, estuvo entre las aplicaciones más descargadas del país -Top 20-.

Otros canales lanzados por Claro para responder de forma eficiente a la creciente demanda de atención vía digital fueron ‘WhatsApp’, con más de 300.000 consultas realizadas promedio mensual, el ‘Chatbot’ integrado en la página web y la app, alcanzando más de 400.000 solicitudes promedio mensual, y la ‘Sucursal Virtual Mi Claro’, una interfaz de navegación web que se activa cuando se llama al *611, con más de 600.000 consultas efectuadas promedio mensual.

En 2021, la compañía continuará impulsando el uso de estos canales como App Mi Claro, #400 y Tienda.claro.com.co  

La pandemia marcó nuevas tendencias y fijó nuevos retos. El canal de e-commerce y de servicio digital se seguirá fortaleciendo y vivirá de manera conjunta con nuestros Centros de Atención y Ventas. Seguimos trabajando para desarrollar herramientas sencillas, que respondan a las necesidades y que se adapten a las expectativas y experiencias que buscan nuestros clientes en nuestros canales digitales”, afirmó el directivo de Claro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *